Ley de la segunda oportunidad
Cada vez es más frecuente escuchar hablar en los medios de comunicación sobre la segunda oportunidad, pero realmente sabes en que consiste la ley de la segunda oportunidad? Intentaremos explicarlo.
El Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, regula el mecanismo de segunda oportunidad. Coloquialmente conocida como La Ley de segunda oportunidad, no es más que el mecanismo legal que permite a los deudores de buena fe, persona física o jurídica, renegociar o incluso cancelar parcial o totalmente sus deudas.
Requisitos
Podrán acogerse al mecanismo de la segunda oportunidad aquellos deudores de buena fe en situación de insolvencia. Se entiende que el deudor actuó de buena fe cuando:
– El concurso de acreedores NO haya sido calificado como culpable. Será calificado como tal cuando la insolvencia hubiese sido provocada o agravada por dolo o culpa grave por el deudor o sus representantes legales.
– NO haya sido condenado por delitos patrimoniales o socioeconómicos contra la Hacienda Pública o la Seguridad Social en los últimos 10 años previos a la solicitud del concurso.
– NO se haya acogido al mecanismo de segunda oportunidad en los últimos 5 años previos a la solicitud de concurso, el plazo será de 2 años en caso de haber obtenido una exoneración mediante plan de pagos.

